Pues ya tenemos nuestro primer video. El cual quedó muy bien. Espero que les guste y espero que hayan disfrutado de esta nueva manera de aprender.
http://www.youtube.com/watch?v=D-59Vo6qFRg&feature=player_embedded#at=115
Pueden comentar chicos.
La miss Alexis se desespera
Historia - Secundaria
Un encuentro con la asignatura de Historia
miércoles, 15 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
2° Secundaria.
Para platicar la próxima vez que tengamos 2 horas juntos (2°A jueves 11 de junio y 2° B viernes 12 de juinio) vean los siguientes videos y los platicamos en mesa redonda.
Película METROPOLIS Versión ORIGINAL
Si quieres, puedes buscar en línea otras 2 versiones:
1) de Pink Floyd
Metropolis Part 1: Shift Change with Pink Floyd's "Goodbye Blue Skies"
Hay que verla en pequeños videos, pero valen la pena.
2) Giorgio Moroder. De los 80's con música de QUEEN. Esta les va a gustar más, supongo, pero no está completa, sin embargo le podrían entender.
También son varios videos, búsquenlos con el mismo título cambiando el numero de TEIL.
Metropolis 1984 - Giorgio Moroder deutsch Teil 1 RARE
Es muy importante que la relacionen con el libro que estamos leyendo ("Un mundo feliz" o "1984") pues es parte de su examen parcial.
Película METROPOLIS Versión ORIGINAL
Si quieres, puedes buscar en línea otras 2 versiones:
1) de Pink Floyd
Metropolis Part 1: Shift Change with Pink Floyd's "Goodbye Blue Skies"
Hay que verla en pequeños videos, pero valen la pena.
2) Giorgio Moroder. De los 80's con música de QUEEN. Esta les va a gustar más, supongo, pero no está completa, sin embargo le podrían entender.
También son varios videos, búsquenlos con el mismo título cambiando el numero de TEIL.
Metropolis 1984 - Giorgio Moroder deutsch Teil 1 RARE
Es muy importante que la relacionen con el libro que estamos leyendo ("Un mundo feliz" o "1984") pues es parte de su examen parcial.
En la representación del orden social, Metrópolis se apoya por un lado en el marxismo: hay dos clases sociales claramente diferenciadas y separadas, en las que una explota a la otra sin que haya posibilidades de medrar. La “alienación del trabajo“podría relacionarse con que haya algunas máquinas sin una utilidad reconocible. Por otro lado también se critica el ideal de revolución socialista. El personaje del robot María, representado claramente como malvada, lanza a los trabajadores a la lucha, y como resultado destrozan su medio y sustento, empeorando su situación en lugar de mejorarla. La colaboración entre clases sociales, en lugar de la lucha de clases, recuerda sin embargo al nacionalsocialismo y su ideología, pues era la estructura económica corporativista que defendía el programa del Partido Nacional-Socialista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP); ideología con el cual Thea Von Harbou simpatizaba, contrariamente a Fritz Lang.
La parábola de la Torre de Babel está cambiada: en la variante que se muestra los arquitectos y los trabajadores hablaban una misma lengua pero no se entendían; tampoco hay un Dios. Del cristianismo se toma la figura de María, que personifica el bien, así como el anuncio de la venida de un redentor.
Lang dio a entender más tarde que la idea del corazón como mediador entre la mano (la fuerza del trabajo) y el cerebro (la capacidad directora de la sociedad) era falsa y que por ello ya no le gustaba esta película. Tras esta opinión se escondía la situación social que se vivía y no un conflicto de orden moral. Aunque la tesis central del cerebro, la mano y el corazón pertenece a Thea von Harbou, él era responsable de la misma, al menos en parte, como director de la película que era. Lang, en realidad, estaba mucho más interesado en los aspectos técnicos y arquitectónicos del film que en el trasfondo político de la trama.
El discreto éxito de la película entre el público de aquellos años también puede explicarse por ello, ya que la imagen social desarrollada en la historia se opone a las apenas cuestionadas creencias en el progreso que se tenían entonces. El género de ciencia-ficción del cine mudo presenta la utopía, por lo general, en positivo, mientras que Lang recurre a la esclavización de los tiempos bíblicos para representar el futuro. Las monumentales máquinas de la ciudad subterránea proporcionan a las clases bajas una vida indigna, la masa humana es fácilmente manipulable y se practican ritos medievales como la quema de brujas.
En Pequeñas Curiosidades:
§ Para el rodaje de la película fueron requeridos 15.000 extras calvos.
§ En junio de 2008 fue hallada en el Museo del Cine de Buenos Aires una copia en 16 milímetros casi completa del filme, que se creía "extraviada" desde poco después de su estreno, en Berlín, en 1927. La restauración de esta copia costó medio millón de euros y añade algunas escenas que se creían irrecuperables del original de 1927 y dan otra dimensión a la obra.
§ La versión restaurada de 1984 del italiano Giorgio Moroder presentó modificaciones e inclusive escenas coloreadas, además de una banda de sonido pop-rock adaptada al film, y en donde participaron cantantes como Jon Anderson, Bonnie Tyler, Pat Benatar y Freddie Mercury. Esto generó una gran controversia que subsiste hasta el día de hoy, existiendo detractores y seguidores de esta edición del film.
§ Queen se inspiró en esta película para realizar el videoclip de la canción "Radio Ga Ga", y utilizó algunos fragmentos de ella.
§ El videoclip de la canción We're in This Together de Nine Inch Nails fue inspirado en este film.
§ En el videoclip "Sugar" de la banda System Of A Down se muestra una parte de la escena donde los trabajadores marchan hacia el trabajo.
§ El videoclip de Madonna, Express yourself está inspirado en el film, recreando una historia de amor entre un obrero y una mujer de las clases altas
§ El videoclip de Mecano, El 7 de Septiembre está ambientando en el film, en el que aparece una pareja de obreros apasionada.
3° SECUNDARIA
Es importante que vean los siguientes videos para que hagamos una buena mesa redonda el miércoles 15 de junio sobre los temas de "Historia de las Instituciones Educativas en México", "Los movimientos estudiantiles en México", "La no-guerra anti-narco mexicana" y "Movimientos contra la violencia"
Les sugiero que vea los videos con un adulto para que hagan comentarios.
Les sugiero que vea los videos con un adulto para que hagan comentarios.
viernes, 3 de junio de 2011
2° Tarea para el fin de semana
Hola alumnos, espero que el siguiente documental les sirva mucho para poder hablar sobre los siguientes problemas mundiales:

CLICK aquí para ver el documental completo.
http://video.google.com/videoplay?docid=-6914428892985524447#
Nos vemos el lunes en clase.
Saludos de Miss Gabi
- La pobreza. Orígenes, estrategias de sobrevivencia, posibles soluciones y destino.
- Las empresas trasnacionales. Definición y papel en el desarrollo de una nación.
- Países del tercer mundo o en vías de desarrollo. Características, posibilidades de desarrollo, capacidades y posibles errores cometidos.
CLICK aquí para ver el documental completo.
http://video.google.com/videoplay?docid=-6914428892985524447#
Nos vemos el lunes en clase.
Saludos de Miss Gabi
sábado, 28 de mayo de 2011
2° y 3° TAREA EXPRESS necesaria
Por favor vean los siguientes videos y vamos a discutirlos el LUNES en clase. Es un tema funadmental y real.
Investiga la razón de la protesta.
Investiga la razón de la protesta.
domingo, 15 de mayo de 2011
2° Secundaria. CONTACTO.
Fecha de entrega por equipo y evaluación oral individual:
2°A Jueves 19 mayo
2°B Viernes 20 de mayo
2°A Jueves 19 mayo
2°B Viernes 20 de mayo
1. Al inicio del libro, Ellie logra arreglar un radio que funciona con ______________. 2. En el escucha que los rusos han puesto en el espacio una nave. ¿Cuál podría ser dicha nave?
3. Investiga, define y ejemplifica un número irracional. Investiga como se aplican éstos números en la vida cotidiana.
4. Piensa o investiga un ejemplo para la doctrina que propone Bertrand Rusell (pag.9)
5. Investiga la fecha de la guerra de Vietnam y como se conformaron los bandos.
6. ¿Qué significan las siglas ETI y SETI?
7. Según el libro ¿Por qué y para qué construyeron el Hubble?
8. Investiga que materiales contenía el disco de oro que se mandó al espacio en el Voyager I. Si puedes, investiga las razones por las que se mandó dicha información, si no encuentras las razones, expone las tuyas.
9. ¿Por qué el proyecto SETI se llama Argos? Investiga y trata de llegar a una conclusión.
10. Investiga si en algún momento un físico nigeriano ha ganado un Premio Nobel. Explica la razón por la que Sagan menciona a dicha persona.
11. ¿Por qué crees que Sagan escogió a una mujer como presidenta de EEUUA?
12. La presidenta hace referencia a un radiotelescopio espacial. Investiga si existe uno, como se llama cuando fue lanzado.
13. Si tú te enteraras por algún medio de comunicación que ha llegado un mensaje a la tierra de otro lugar del universo, ¿qué pensarías? ¿quién creerías que lo mandó? ¿qué tipo de información habrían enviado?
14. ¿cuál fue tu postura ante el debate teológico – científico de Elli y Rankkin? ¿Por qué?
15. ¿Por qué crees que el autor menciona la necesidad de un tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina?
16. Explica, según tu, que paso al final del libro con Elli, su viaje y sus relaciones sociales.
17. Revisa el siguiente video, reflexiona el contenido de manera individual y luego comentalo por equipo.
lunes, 9 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Para 3°. Tarea. BRIC
Acaba de concluir en Hainan (China) la tercera cumbre de los países del grupo BRICS. La organización carece de estatutos, no tiene estructura y es, desde el punto de vista jurídico, una organización “fantasma”. Aún así, el “fantasma” tiene ya más de tres años, ha ampliado el número de integrantes ( Sudáfrica) y a nivel colectivo ejerce una influencia cada vez mayor. Prueba de ello fue la votación de la resolución sobre Libia en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, el factor clave sigue siendo el notable crecimiento económico de los países integrantes del grupo, razón por la cual los expertos de Goldman Sachs acuñaron el acrónimo BRIC en 2001. Pronosticaron que el PIB de los países “emergentes” acabaría superando al de los países del G7.
Pongan atención a los siguientes videos:
Elabora un análisis que contenga la siguiente información:
¿Quién acuñó el término?
¿qué es BRIC?
¿qué paises están incluidos?
¿qué significa la aparición de los BRICS?
¿Para cuándo se ha pronosticado el cambio económico de los paises?
¿Bases para la teoría?
¿preguntas importantes que aparecen a lo largo de las entrevistas?
¿qué significa "globalización"?
¿cómo se ha producido y distribuido el proceso de globalización?
¿menciona las características generales de cada pais?
¿cómo se explica el término de viajar? ¿qué ejemplos pone?
¿México podría entrar en dicha asociación?
¿Por qué? Explica tu opinión.
RECUERDA QUE NO ES UN CUESTIONARIO.
Yo sólo te he proporcionado cuestiones claves que te guíen en la elaboración de tu trabajo. Mínimo 4 cuartillas y puedes agregar imágenes. Te recomiendo que lo comentes con alguien mayor que te pueda ayudar en el proceso análitico del tema.
FECHA DE ENTREGA:
Miércoles 4 de mayo. EN CLASE.
jueves, 14 de abril de 2011
2° Secundaria. Periodo entre Guerras
Son varios los temas que tenemos que revisar en el presente apartado:
1) Los totalitarismos europeos.

2) La gran depresión
3) La guerra civil española
SIGAMOS EN SUPER CONTACTO DIRECTO

2) La gran depresión
3) La guerra civil española
Revisa los siguientes videos para ampliar el tema de Guerra Civil Española:
y
Estructura de los apuntes: (para el jueves regresando de vacaciones)
- Cómo se descompuso el sistema de la Restauración.
- Las transformaciones económicas y rasgos sociales de la España del periodo de entreguerras.
- Logros y significado de la Segunda República Española.
- Causas y consecuencias de la Guerra Civil.
- Analizar y reflexionar sobre la Guerra Civil: Bandos en contienda y sus ideología, apoyos internacionales y opinión personal sobre el conflicto.
LOS VIDEOS SON UNA FUENTE DE INFORMACIÓN
Aquí hay algunos videos que deben trabajar como fuente de información histórica. Con ellos deben obtener información para elaborar apuntes sobre los contenidos necesarios. Se trata de redactar apuntes de trabajo, tal y como ya lo han realizado anteriormente, con la diferencia que antes utilizaron información escrita y ahora será la información gráfica y sonora de un video.
Estos apuntes deben de adaptarse a las normas ya conocidas de elaboración de temas y de apuntes personales de trabajo. Se presentarán a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el jueves o viernes.
Estos apuntes deben de adaptarse a las normas ya conocidas de elaboración de temas y de apuntes personales de trabajo. Se presentarán a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el jueves o viernes.
De estos videos nos interesa para redactar los apuntes únicamente aquello que tenga relación con el contenido, puedes complementar con libro de texto en aquellos aspectos que queden incompletos. ¡OJO!, el libro completa los vídeos y no al contrario.
Después de ver los fragmentos las veces que necesites, debes CONTESTARME DEJÁNDOME UN COMENTARIO EN EL BLOG, con las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo se llama el tipo de trabajo que llevan a cabo los trabajadores de las dos primeras secuencias? Describe y juzga la situación.
- Cuando sale de la cárcel por vez primera ya se ha producido el famoso Jueves Negro de la Bolsa, dando lugar a la Crisis del 29. Explica las consecuencias de esa situación histórica que se observan en la película (como se manifiesta la Gran Depresión).
- Valora la película y su utilidad para el tema en cuestión.
SIGAMOS EN SUPER CONTACTO DIRECTO
Para el tema de la II Guerra Mundial les recomiendo que miren la película: AMEN
Con ella analizaremos el tema del genocidio de los judíos por parte del gobierno nazi alemán, así como el papel desempeñado por las iglesias.
Con ella analizaremos el tema del genocidio de los judíos por parte del gobierno nazi alemán, así como el papel desempeñado por las iglesias.

Dirección: Costa-Gavras.
País: Francia.Año: 2002.
Duración: 130 min.
Interpretación: Ulrich Tukur (Kurt Gerstein), Mathieu Kassovitz (Riccardo Fontana), Ulrich Mühe (Mengele), Ion Caramitru (Conde Fontana), Friedrich von Thun (Padre de Gerstein), Antje Schmidt (Frau Gerstein), Hanns Zischler (Grawitz), Sebatian Koch (Höss).Guión: Costa-Gavras y Jean-Claude Grumberg; basado en el libro 'Der strellvertreter' de Rolf Hochhuth.
martes, 12 de abril de 2011
CONTACTO... by Carl Sagan
Para los chicos de 2º les mando la liga del libro para vacaciones.
www.librosgratisweb.com/pdf/sagan-carl/contacto.pdf
www.librosgratisweb.com/pdf/sagan-carl/contacto.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)